Estrenos Full Anime Y Manga, Los Estrenos de Todos Los Dias.: Japon
Mira Anime Online Las 24 Horas Del Dia aqui
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhrlQlkHIGseltj6Cz4gpyHTOF_ZRSDA3OP0Yl2r1PJYWH6L_y8m4nU4nKDCdhjhzVHTYVNJ7k_23cNgMr3dYnSHM-HkVVs-ptsVR904i1Ig3LdVvDSjuESIGV2vrT4EMpmVpS9yhwc1BE/s1600-r/ekeq2o.png

julio 23, 2010

Especial: Akihabara la capital del Anime en Japón

 
Hace unos días el diario venezolano online www.eltiempo.com.ve publico una nota sobre una de las ciudades más emblemáticas de Japón conocida como Akiba o Akihabara ubicada en el distrito de Chiyoda, famosa por ser la meca para la cultura otaku y geek de Japón. En nuestro afán de seguir informándoles acerca de la cultura japonesa decidimos publicar la columna con su debido permiso, por lo cual procedemos a compartirla con nuestros lectores.

La zona de Akihabara es una de las mayores concentraciones de tiendas de electrónica y luces de neón de todo Tokio. Un lugar muy especial para los amantes del videojuego, la informática y los “Maid Café” donde las meseras simulan situaciones de manga. Conocido como “Akiba” o “la tierra sagrada del otaku”, término que engloba a los fieles del manga, el anime y la tecnología, contiene una de las mayores concentraciones de tiendas de electrónica y luces de neón de todo Tokio y cuenta con lugares especiales para los amantes de los videojuegos. Akihabara ha crecido al compás que ha marcado la tecnología, la informática y la animación, lo que ha creado un universo único para el que viven miles de jóvenes japoneses y cada vez más extranjeros.

El barrio tokiota fue, tras la II Guerra Mundial, un lugar donde se podía conseguir de estraperlo radios o aparatos eléctricos. Poco a poco, se fue nutriendo de tiendas que vendían los primeros electrodomésticos fabricados en el renacido Japón. El Akihabara actual nació al abrigo de códigos binarios y “microchips” y vivió el “boom” de los ordenadores personales, como el NEC TK-80, que marcó en 1976 el nacimiento de una nueva generación que daría al manga una nueva dimensión.

Ordenadores y videojuegos se combinaron con el manga, el anime y el género erótico del “hentai” para crear un universo imaginario de tinta y vivos colores que en Akiba se vuelve realidad tangible. La tierra sagrada del “otaku” tiene sus templos donde conseguir las figuras o los disfraces de personajes de anime, un uniforme común en este barrio, entre los que destaca el éxito del “Evangelion”, serie de animación nacida en los 90 que es casi una forma de vida para amantes del “cosplay”.

Así fue como se ha creado un estilo propio que es imitado en todo el mundo: el “Akiba-kei”, una tribu urbana amante de figuritas de personajes de ficción, que camina disfrazada como sus héroes de cómics y que aquí no son considerados, ni mucho menos, gente rara. En la calle eléctrica de Akihabara se suceden una tras otra grandes tiendas de electrónica que con un ritmo estridente promocionan rebajas de lo último en teléfonos móviles, ordenadores o cámaras.

Intercaladas entre los almacenes de electrónica, los japoneses mayores de edad disfrutan de la iconografía erótica del moderno Japón, que va desde inocentes heroínas de manga en minifalda hasta colecciones que han levantado polémica por su contenido. Las aceras de Akihabara son un muestrario de lo más granado de la cultura pop japonesa, donde los seguidores incondicionales del imaginario manga y los comunes “salaryman” (asalariados) se mezclan en un bullicio de pantallas gigantes.

Héroes de su historia

Otros prefieren jugar a ser los héroes de su propia historia y acuden a los “Maid Café”, en los que jóvenes vestidas de sirvientas victorianas ofrecen café y pasteles acompañados de frases aduladoras y cándidas, como si las situaciones fueran viñetas de manga.Tanto en la calle principal como en las aledañas se puede encontrar todo lo necesario para los expertos en informática o los nostálgicos de la tecnología: del primer Nintendo portátil en su precinto original o juegos que hicieron las delicias de adolescentes en los 90.

Aquellos primeros ordenadores aún pueden verse funcionando con sus comandos primitivos, y los más veteranos disfrutan superando, en plena calle, fases del Super Mario Bros., el gran éxito mundial de las dos dimensiones y las plataformas. En el edificio Sega, otra de las firmas que marcaron una época en los videojuegos con la Master Drive o Sonic, se pueden recorrer siete pisos de lo último en realidad virtual y juegos de habilidad japoneses.

Entre los más populares se puede admirar a los maestros del taiko (instrumento de percusión japonés), que en el juego “
Taiko No Tatsujin” consiguen llevar un ritmo cada vez más vertiginoso sin equivocarse y ni perder la concentración, todo en una estridente atmósfera donde se mezclan los sonidos de decenas de máquinas. Los visitantes extranjeros fluyen con más asiduidad hacia las calles de Akihabara, principal escenario de una cultura que genera miles de millones de euros en Japón y una industria que ha sabido encajar mejor la crisis.

Altura

13 pisos tiene el Yodobashi Camera, el centro comercial de productos electrónicos más grande del mundo. Esta ubicado en Akihabara y sus trece plantas están copadas con tiendas que ofrecen ordenadores, cámaras fotográficas, videojuegos, televisores, robots, software y equipos de sonido, entre muchos otros.

Las modas que asaltan este barrio en oleadas siguen dando energía al corazón de la cultura moderna japonesa que ha calado en todo el mundo popularizando el “cosplay”, los videojuegos y el manga, lo que se ha convertido en una forma de vida. El vivaz mundo que encierra Akihabara se completa con un sinfín de establecimientos, envueltos en el secreto, donde celebrar reuniones o jugar.

El cada vez más generalizado y popular mundo “otaku” ha acabado con el estereotipo que rodeaba a estos fanáticos de los mundos virtuales y de fantasía a los que se tachaba de psicópatas en potencia. El 8 de junio de 2008, el joven Tomohiro Kato perpetró la “Masacre de Akihabara” matando a cuchilladas a siete personas e hiriendo a otras diez, alegando que estaba harto de la vida y de no tener novia.

Algo de historia

En 1890, cuando los trabajos de ferrocarril se completaron, se bau- tizó a la estación con su nombre definitivo: "Akihabara". En 1951 (año 26 de Showa) comenzaron a establecerse tiendas y puestos bajo la protección de los rieles. Estos comercios, vendiendo refacciones de radio y electrodomésticos, poco a poco fueron evolucionando y creciendo hasta lo que son hoy en día. Actualmente Akihabara es reconocida alrededor del mundo.

Es uno de los pocos lugares en Tokio en donde es común encontrar encargados que hablen Español, Chino, Hindi, Portugués e Inglés. La afluencia extranjera es tal, que hay varios establecimientos “Duty Free Shop” los cuales ofrecen sus productos libres de impuesto para cualquiera que traiga su pasaporte y muestre que tiene visado de turista.

Por JAIRO MEJÍA / EFE el ElTiempo.com.ve

Tenjo Tenge y Shigurui finalizan en Japón

 
El mangaka Ōgure Ito mayormente conocido como "Oh! great", dará fin a su obra Tenjo Tenge en la edición de septiembre de la revista Ultra Jump de la editorial Shueisha que será publicada el 19 de Agosto. En Estados Unidos la editorial DC Comics' CMX publico 18 de los 21 volúmenes de este manga, la editorial había publicado estos volúmenes antes de cerrar a comienzos de este mes. Tenjo Tenge es publicado en la Ultra Jump desde 1998, en 2004 el estudio Madhouse realizo la adaptación al anime de este manga y mas tarde el mismo estudio publico dos OVAs llamadas Tenjō Tenge Ultimate Fight y Tenjō Tenge The Past Chapter.

Otro manga que llega a su final es Shigurui obra del mangaka Takayuki Yamaguchi. El volumen final de este manga será publicado en Japón el 20 de octubre, pero habrá un anuncio importante en la edición de septiembre de la revista Champion RED de la editorial Akita Shoten. Este manga esta basado en la novela histórica Suruga-Jō Gozen Jiai de Norio Nanjo. En 2007 se estreno la adaptación al anime de este manga con el nombre de Shigurui: Death Frenzy y contó con 12 episodios que fueron lanzados en U.S.A por Funimation Entertaiment.

Por otra parte el autor de Shaman King, Hiroyuki Takei, ha lanzado en la Ultra Jump su nuevo manga de acción, Jumbor. Originalmente Takei publicaba su manga Jumbor Barutronica en la revista semanal Shonen Jump de Shueisha en 2007 pero el manga solo estuvo 10 semanas en esta revista. Después publicó un one-shot en la edición de noviembre del año pasado de la revista Ultra Jump y mas tarde publico otra historia corta en la edición de marzo de este año. Shueisha ha recopilado todas estas historias en una edición especial de dos volúmenes que se lanzara el 4 de agosto.

Por ultimo Takeshi Nogami cambiara de revista su manga Sailor-fuku to Jūsensha. Actualmente el manga es publicado en la revista Champion RED Ichigo de la editorial Akita Shoten, pero pasara a ser publicada en otra revista de la misma editorial llamada Champion RED a partir de la edición de octubre que será publicada el 19 de agosto.

julio 15, 2010

Japón: Se filtran los nuevos capítulos de las series de TV Tokyo

 
El día de ayer miércoles un usuario desconocido colgó en YouTube varios episodios de las series de anime  Naruto Shippūden, Fairy Tail, Heroman, y Occult Academy. Cada uno de los episodios no habían sido estrenados oficialmente en Japón ni a través de su cadena madre TV Tokyo y tampoco a través del sitio web Crunchyroll. Los episodios son:

Serie Capítulo Estreno
Naruto Shippūden  169 22 de Julio
Fairy Tail  40 02 de Agosto
Heroman 22-23 -
Occult Academy 3 19 de Julio

De todas maneras el canal de este usuario anónimo ha sido dado da baja, a pesar de que los videos siguen recorriendo YouTube y toda la web. Anteriormente el usuario había subido los capítulos 7-9 de Hime Chen! Otogi Chikku Idol Lilpri cuyo estreno fue el 3 de Junio, estos hechos se produjeron luego del estreno de los capítulos. Actualmente la situación sigue siendo confusa, la filtración se produjo por la misma cadena televisiva, debido a errores técnicos o algún tipo de fallo, por lo cual muchos japoneses aprovecharon la situación y grabaron los episodios.

Finalmente TV Tokyo seguirá su cronograma y los días preestablecidos emitirá los capítulos más allá de que ya se hayan visto. Posiblemente en estos días la cadena de una explicación de los hechos ocurridos. El hecho genero algunas discusiones aunque el director de Occult Academy  Tomohiko Ito por medio de twitter hizo un comentario burlándose del asunto este día jueves y dijo: “Claramente el trabajo de una [Criatura japonesa sobrenatural] tengu."  -demonio-.

julio 09, 2010

Gobierno Japones apoya 4 proyectos del Young Animator Training Project

 
4 Proyectos para entrenar jóvenes animadores en Japón han sido anunciados. Anteriormente les habíamos comentado sobre una iniciativa gubernamental japonesa en conjunto con la asociación de creadores de animé (JANICA), para incentivar la animación, la cuál pasa por un momento difícil por los efectos de la crisis financiera mundial.

Pero al final se anuncio la realización de cuatro proyectos de animé, los cuales recibirán un presupuesto de $400,000 dólares cada uno. Estos proyectos fueron seleccionados del "Young Animator Training Project 2010". Y se otorgo una cantidad toral de 2.145 millones de yen por parte de la dependencia gubernamental encargada de asuntos culturales, por lo de dicha cantidad será distribuida para aquellos estudios, que aceptaron entrenar a estos jóvenes animadores en un trabajo real y profesional.

Al menos 16 productoras han enviado sus propuestas para recibir los fondos, entre las cuales las siguientes compañías fueron seleccionadas: ASCENSION, Telecom, Animation Film, P.A. Works, y Production I.G. Los siguientes proyectos serán los que recibieran cada uno 38 millones de yen:

Kizuna Ichigeki
Productora: Ascension
Director: Mitsuru Hongo (Spirit of Wonder, Outlaw Star)
Productor: Hitoshi Mogi (Crayon Shin-Chan, Summer Days)

O-jii-san no Lamp
Productora: Telecom Animation Film
Director: Teiichi Takiguchi (Diseñador de personajes en Mujin Wakusei, Tide-Line Blue)
Productor: Koji Takeuchi (Cybersix, Lupin III: The Fuma Conspiracy, Chiko)

Banno Yasai Ninninman 
Productora: P.A.Works
Director: Masayuki Yoshihara (Ghost in the Shell: Stand Alone Complex, .Hack Liminality)
Productor: Kenji Horikawa (Angel Beats, True Tears)

Tansu Warashi 
Productora: Production I.G
Director: Kazuchika Kise (Diseñador de personajes, Blue Seed, XXXHolic)
Productor: Hidekazu Terakawa (Immortal Gran Prix, Tales of Vesperia)

Los cortos tendrán una duración de 30 minutos, cada uno con un costo de 38 millones de yen, incluyendo costos y gastos. Empezaran a trabajar en ellos este mes y el proyecto durara aproximadamente medio año. La producción se realizara en Japón, ahí es donde los profesionales impartirán el famoso “Know-how” a los jóvenes animadores a través del entrenamiento laboral.

mayo 05, 2010

Japón gastará 214.5 millones de yen para entrenar jóvenes animadores.


La agencia cultura del gobierno japonés planea gastar 214.5 millones de yen (cerca de 2.27 millones de dólares) para entrenar a jóvenes animadores durante la producción de cuatro animes cortos este año. La agencia puso a la Asociación de creadores de animación japonesa (JAniCA) a cargo del proyecto llamado “Entrenamiento de animador joven 2010” después de aceptar la propuesta en Abril. Mas detalles serán revelados durante la reunión del viernes con los estudios de anime interesados en participar.

Los cortos tendrán una duración de 30 minutos, cada uno costará con un presupuesto de 38 millones de yen ($400,000 millones de dólares). El proyecto iniciara en junio y tendrá una duración aproximada de 6 meses. La producción de los cortos será en Japón donde los profesionales impartirán su conocimiento en el campo de trabajo a los jóvenes animadores. Una de las razones por la que el gobierno está apoyando esta iniciativa es que le concierne que el proceso de la animación japonesa traspase fronteras y esto traiga oportunidades para enseñar técnicas de animación. JAniCa está integrada por un grupo de directores, animadores y otros miembros relacionados a la animación, fue fundado en 2007.

Estrenos Anime Y Manga

Chatango Full Anime Y Manga